El CISRAP (Centro Italiano Studi e Ricerca Archeologiche Precolombiane) es una asociación cultural italiana cuya sede central está en la ciudad de Brescia. El CISRAP promueve la investigación y divulgación de las culturas y civilizaciones de América, a través de la Misión Arqueológica Italiana con sus diversos proyectos científicos. En el Perú, tiene su sede en la ciudad de Nasca: el CEAP (Centro de Estudios Arqueológicos Precolombinos), que es una ONGD y junto con el CISRAP son custodios de los Bienes Culturales Muebles (BCM) recuperados durante las excavaciones del Proyecto Nasca, la Región Ica, los mismos que son exhibidos en el Museo Antonini. El museo también alberga otros BCM que fueron donados y forman parte de la Colección CEAP, todos ellos debidamente registrados ante el Ministerio de Cultura.
El Museo Antonini ofrece al público la posibilidad de sumergirse en las maravillas que ofrece la Cultura Nasca, ya que alberga una gran cantidad y diversidad de materiales arqueológicos Nasca.
El Museo Antonini busca ser una plataforma de interacción del visitante con una parte importante de nuestra historia, a través de la divulgación e investigación de los trabajos realizados por la Misión Arqueológica Italiana.
El CISRAP y el CEAP actúan en el ámbito de la divulgación de las más importantes investigaciones realizadas en el campo de la americanística precolombina. Desde el punto de vista operativo, hace más de 40 años auspician el “Proyecto Nasca”, que opera en el territorio de la región Ica desde 1982, específicamente en la recuperación y puesta en valor del Centro Ceremonial de Cahuachi. Las campañas de excavación se desarrollan anualmente, en un periodo variable entre los tres y nueve meses. La Misión Arqueológica Italiana, dirigida por el Dr. Giuseppe Orefici, actúa en el marco de un Convenio con el Ministerio de Cultura del Perú y con sus respectivos permisos.
En las misiones arqueológicas participan especialistas procedentes de organizaciones o universidades nacionales y extranjeras, sobre todo de Italia y otros países europeos. Las investigaciones en el área de Nasca se realizan a través de excavaciones sistemáticas con base en un proyecto a largo plazo, que se propone la puesta en valor final de los monumentos para un consiguiente desarrollo de la zona también en el ámbito turístico. La metodología operativa considera la consolidación de enlucidos, refuerzos estructurales, protección de cabeceras y desalinización, además de un plan de conservación y protección de las estructuras.
El CISRAP-CEAP realiza proyectos multidisciplinarios desde hace más de 46 años en diversos lugares de América Latina, entre ellos:
La Misión Arqueológica Italiana está reconocida por el estado italiano (Ministero degli affari esteri e della cooperazione internazionale) y por el estado peruano (Ministerio de Cultura), y es parte del acuerdo cultural entre ambos países. Gracias a la intervención de la Misión Arqueológica Italiana dentro del territorio peruano fue posible excavar, restaurar y poner en valor diversos sitios arqueológicos, como: Cahuachi, Paredones, Pueblo Viejo, entre otros.
Museo Antonini, Avenida la Cultura 600, Nasca, Ica, Perú.
Tel: +51 (56) 523444 / +51 986 440 632. Email: [email protected]
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados